| REMATES BANCARIOS |

Trabajamos para que encuentres la mejor opción. Échale un vistazo a nuestro top en remates inmobiliarios

Conoce nuestro catálogo de remates disponibles.

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

Contacto

Contacto@rematesescalon.com (614) 130 7464

¡Estamos para apoyarte!

Trabajamos para que encuentres la mejor opción

Respondemos tus dudas.

Gracias por dejar sus preguntas. Aquí están con sus respectivas respuestas.

Se le llama remate inmobiliario a la subasta de uno o varios bienes inmuebles para su venta al mejor postor. Esto se refiere a un tipo especial de remate inmobiliario que es el que se realiza por instrucciones de un Juez debido a la insolvencia de una persona o deudor, es decir, debido a la incapacidad de pagar una deuda contraída.

Una vez que el Juez determina quien es el mejor postor, adjudica la propiedad a su favor. Si el precio pagado es más alto que la cantidad condenada a pagar por el deudor, el Juez le entregará la diferencia.

El Juez adjudica la casa por medio de una sentencia de adjudicación. A partir de ese momento, el bien inmueble sale del patrimonio del deudor y entra al patrimonio del adjudicatario o comprador. Por tanto, puede ser comercializado a partir de ese momento.

El precio de realización de un inmueble con sentencia de adjudicación o de un inmueble escriturado depende básicamente de dos cosas:

  •  El valor de mercado o intercambio del inmueble.
  • La deducción que el comprador haga al valor de mercado, dependiendo de los gastos que tenga que realizar para llevar el inmueble a escrituración, recuperar la posesión y en su caso rehabilitarlo para que pueda ser ocupado. A todo esto, habría que añadirle el descuento o margen que el comprador quiera agregar para correr el riesgo de la inversión.